‘Star Wars’: una franquicia única en muchos sentidos, pero hay uno específicamente en el que no tiene comparación con ninguna otra saga dentro o fuera del género. Desde sus primeros compases, allá por 1979, empieza por la mitad. Un ‘Capítulo IV’ al que seguirían el ‘V’ y el ‘VI’ y en unos años, con la llegada de la trilogía de precuelas (las partes ‘I’, ‘II’ y ‘III’), esa numeración pasaría a formar parte oficial de los títulos de cada capítulo. Con ello, George Lucas dejaba claro que las películas originales eran solo parte de una historia mucho más larga.
Esa perspectiva no se ha perdido con el tiempo. Ahora es prácticamente imposible enfrentarse a nuevas entregas de la saga, series o películas, sin preguntarse nada más empezar en qué punto de la cronología de la serie entran. ¿Antes o después de Luke Skywalker? ¿Antes de Obi Wan, o antes incluso? Aunque Disney intentó limpiar la cronología de Star Wars cargándose de un plumazo una buena cantidad de historias generadas en cómics y novelas, solo con las películas y series oficiales estamos ante un embrollo cronológico respetable.
Por eso, hoy vamos a explicarte en qué orden hay que ver las películas y series de ‘Star Wars’ según distintos criterios. Hablaremos de la cronología canónica, del orden machete, del orden del relato, del orden completista y otros. Cuidado, porque la experiencia de visionado difiere completamente entre unas y otras opciones. Vamos a poner orden en este universo galáctico.
Dónde ver todas las películas
En Disney+ tienes la saga completa. A través de esta categoría dedicada a Star Wars tienes todo el material dedicado a la serie. Dentro de la misma hay varias subcategorías dedicadas a material original de Disney+, series, películas, cortos y una categoría vintage con productos de los ochenta fuera de canon. Ya solo queda que se decidan a mostrarnos el Especial de Navidad. Ahora, vamos con cómo puedes disfrutarlas.
Orden oficial cronológico
Tenemos tres grandes bloques: la trilogía original, las tres precuelas y las tres secuelas de reciente estreno. Entre medias, unas cuantas series adicionales que pueden inyectarse en momentos muy concretos, aunque no siempre es sencillo. Este es el orden cronológico de la saga:
Alzamiento del Imperio
‘Las crónicas Jedi’: Episodios 2, 3 y 1, en ese orden, de la T1
‘Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma’
‘Las crónicas Jedi’: Episodio 4 de la T1
‘Star Wars Episodio II: El ataque de los clones’
‘Star Wars: The clone wars’ (Película)
‘Star Wars: The clone wars’ (Serie)
‘Las crónicas Jedi’: Episodio 5 de la T1
‘Star Wars: La remesa mala’ (Serie)
‘Las crónicas Jedi’: Episodio 6 de la T1
‘Star Wars Episodio III: La venganza de los sith’
‘Han Solo: Una historia de Star Wars’
‘Obi-Wan Kenobi’
‘Star Wars: Rebels’ (Serie)
‘Andor’ (Serie)
‘Rogue One: Una historia de Star Wars’
La rebelión
‘Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza’
‘Star Wars Episodio V: El imperio contraataca’
‘Star Wars Episodio VI: El retorno del jedi’
Nueva república / Primer Orden
‘The Mandalorian’ (Serie)
‘El libro de Boba Fett’ (Serie)
‘Star Wars: Resistance’ T1 (Serie)
‘Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza’
‘Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi’
‘Star Wars: Resistance’ T2 (Serie)
‘Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker’
Podría incluirse también ‘Star Wars Force of Destiny’, webserie antológica que sigue a varios de los personajes femeninos de la saga, pero cada episodio está ubicado en un momento distinto de la franquicia.
¿Y qué queda fuera? Cuando Disney decidió cargarse el Universo Expandido, todo esto queda eliminado de esa línea cronológica (aunque algunos productos, como la serie de Tartakovsky, estén entre lo mejorcito de la franquicia), y pasa a ser de la línea «Star Wars Legends».
‘Las guerras clon’ (webserie de Genndy Tartakovsky; entre ‘Episodio II’ y ‘Episodio III’). Oficialmente está fuera de la cronología, pero ‘The Clone Wars’ en CGI puede entenderse como un remake de ésta.
‘Droids: Las aventuras de R2D2 y C3PO’ (serie; antes del ‘Episodio IV’)
‘Star Wars: Holiday Special’ (después del ‘Episodio IV’)
‘Star Wars: Los ewoks’ (serie; entre ‘Episodio IV’ y ‘Episodio VI’)
‘La aventura de los ewoks’ (antes del ‘Episodio VI’)
‘La batalla del planeta de los Ewoks’ (antes del ‘Episodio VI’)
‘Star Wars: Visions’: Completamente fuera de la cronología al ser reinvenciones atemporales de conceptos de la saga.
No responses yet